sábado, 20 de febrero de 2016

Teoría mecanicista

Modelo Mecanista


La relación entre el sujeto y el objeto es, de acuerdo con este modelo del conocimiento, un proceso mecánico que se inicia con el mero y simple entrar en contacto el sujeto con el objeto, a través del aparato perceptivo.

El proceso es mecánico porque está conformado por elementos que tienen una función específica, sin los cuales no es posible que se produzca correctamente dicho proceso. Es como un auto, el cual funciona en razón de sus componentes mecánicos. Para que el auto funcione óptimamente es necesario que todos sus componentes también funcionen correctamente.




La explicación mecanicista de la relación entre el sujeto y el objeto, se puede decir entonces, es el fruto de la reflexión filosófica de la escuela empírica, cuyos orígenes se encuentran desde Aristóteles[1] y llegan hasta los pensadores ingleses John Locke y David Hume.


El modelo mecanicista es acertado o correcto cuando expone que es a través del aparato perceptivo que se produce el proceso de conocer, pero falla al no lograr explicar aquel tipo de conocimiento que no depende de la experiencia sensorial, sino del proceso de abstracción, fundamental en la construcción del conocimiento científico.


De ahí que su carácter cognoscitivo sea empírico, es decir referido exclusivamente a las percepciones sensoriales, las cuales son el resultado del reflejo fiel, 100% objetivo y neutral (como si fuera un espejo) del objeto, tal como señala el modelo.



La relación entre el sujeto y el objeto es, de acuerdo con este modelo del conocimiento, un proceso mecánico que se inicia con el mero y simple entrar en contacto el sujeto con el objeto, a través del aparato perceptivo.

El proceso es mecánico porque está conformado por elementos que tienen una función específica, sin los cuales no es posible que se produzca correctamente dicho proceso. Es como un auto, el cual funciona en razón de sus componentes mecánicos. Para que el auto funcione óptimamente es necesario que todos sus componentes también funcionen correctamente.